Etiquetas
Tengo en casa un librito de los años veinte, escrito por la señora G.O. de P.T., que describe como debe tomarse el té y da recetas para acompañar esta bebida. Se llama «Five o’clock tea» y comienza asi:
» Procurad que la mesa de te, por muy sencilla que sea ,presente el aspecto mas esmerado y atrayente posible. El mantel puede estar muy adornado o hacerse de lienzo sencillamente dobladillado, pero ha de estar sin una sola mancha; la plata admirablemente limpia y brillante; los bizcochos o emparedados, o el pan con mantequilla, amontonados simetricamente sobre platos cubiertos con servilletitas de papel, lienzo o encaje. Las tazas de porcelana fina; porque el té parece que no sabe tan bien tomado en una taza ordinaria y tosca. En muchas casas acostumbra la dueña a hacer el té ella misma usando una tetera. Sin embargo, para servir a muchas personas, esto no es siempre cómodo, y el té , entonces,debe hacerse en la cocina y traerse a la sala dispuesto para servirle; pero, ¡ay del ama de casa que confía por completo a su cocinera la delicada operación de hacer el te! Casi seguramente resultará mal hecho, muy fuerte o muy flojo, o, lo que es peor, hecho con agua que haya estado hirviendo una hora o más.»
Me encanta el juego de reflejos siempre tan difícil, pero lo has resuelto con mucha maestría!. Y el blog… impresionante, Alicia!!.
Me has dejado sin palabra al ver que habías hecho el metal de la tetera con acuarela. Desde luego te atreves con todo. Pues eso: muy conseguido.
Este trabajo hecho con acuarela; parece increíble. Excelente ilustración.
mi señor padre, diría…el agua debe estar en un punto de ebullición incipiente (…así me lo explicó)
Tu padre es un sabio